BRAHMA: se considera el Ser Supremo, Dios de dioses. Sus manifestaciones son: Brahma, Vishnu y Shiva. Los Hindúes lo consideran el Supremo Dios, el origen de todo; Brahma era el universo y creó a los dioses, colocándolos en los mundos: Agni, en este mundo, Vayu en la atmósfera y Surya en el cielo, y en los mundos que son más altos, colocó a los dioses que son aún más elevados. En un pricipio los dioses era mortales, pero cuando fueron penetrados por Brahma se volvieron inmortales.
DURGA: según la mitología hindú, es la divinidad femenina de la guerra y la destrucción, manifestación de Parvati y hermana de Vishnú. Es representada como una mujer armada, de color amarillo, con expresión feroz y amenazadora y el cabello negro suelto sobre los hombros, con mil brazos armados con arcos y flechas. Tiene tres ojos y va montada sobre un león o tigre. Su función según los hindúes es la destrucción del hombre y del mundo como paso necesario para la regeneración del universo.
GANESH O GANESHA: es una deidad con rostro de elefante, hijo de Shiva y Parvati. Se le considera el destructor de los obstáculos, señor del intelecto y la autorrealización, el triunfo de la sabiduría sobre la ignorancia y de la carencia de ego sobre los deseos, Dios del destino y protector del matrimonio.Generalmente se coloca sobre la puerta principal de las casas para espantar el mal.
GANGA: es la Diosa de la pureza, nacida de un pie de Vishnu e identificada con el Ganges.
HANUMAN: representa para los hindúes la expresión del más fiel devoto y servidor del Señor. Era un erudito que había dominado las seis escuelas de gramática, sabía las cuatro Vedas y los seis Shastras. Era la expresión misma de la humildad. Adoraba a por encima de todo a Rama, cuya visión eliminó todos sus pecados. Hanuman se volvió el mensajero de Rama, captando el significado y propósito de las órdenes.
INDRA: es el Dios del firmamento (aire) en cuyas manos se hayan: las tormentas, el trueno y el relámpago y por cuya voluntad caen las refrescantes lluvias que hacen la tierra fructífera. Se considera también como Dios de los guerreros, y se representa como un hombre de cuatro brazos y manos, con dos de ellos sujeta una lanza, en otra lleva un rayo y la cuarta está vacia. También se representa con sólo dos brazos y ojos por todo el cuerpo, siendo llamado entonces Sahasraksha. Su hogar, el cielo de Indra es donde llegaban los hombres buenos cuando muriesen como premio a una vida santa.
KALI: es considerada la forma poderosa de la Diosa Durga (asesina de demonios). Se representa como una mujer negra de cuatro brazos, en una mano tiene una espada, en otra la cabeza de un demonio que ella ha matado y con los otros dos anima a sus devotos. Como pendientes tiene dos cuerpos muertos, un collar de cráneos. Sus ojos son rojos y su pecho y cara están cubiertos de sangre. Está parada con un pie en el muslo y otro en el pecho de su marido.
KRISHNA: la religión hinduista lo considera un descenso Divino en forma humana, que poseía las dieciséis facetas o poderes de la Gloria Divina. Sri Krishna fue el octavo hijo del matrimonio entre Vasudeva y Devaki. Es uno de los dioses más adorados en la India.Es la forma principal de Dios, de quien emanan los demás Dioses. Es representado de color negro o azul oscuro.
LAKSMI: Diosa Hindú que representa la abundancia y prosperidad, personifica el último concepto hindú del principio femenino o Shakti, en la deidad masculina. Es la consorte eterna del Dios Vishnu. Se le representa sentada en una flor de loto, sosteniendo una de éstas a cada costado, con cuatro brazos bendeciendo a los devotos y dejando caer de una de sus manos monedas de oro. Es escoltada por dos elefantes blancos símbolo de la fortuna.
VISHNU: es el Dios principal de la trimurti (credador, preservador y destructor del universo). Cuando creó el universo se dividió en tres partes. Para crear dió su parte derecha y originó al Dios Brahma, para preservar dió su parte izquierda originando a Vishnu (a si mismo) y para destruir dividió su mitad en dos partes originando a Shiva.
PARVATI: Diosa Hinduista, esposa de Shiva y madre de Ganesh. Protectora de los nacimientos, la magia, la producción y de los sueños.Es personificada con cabello largo y con una trenza adornada con joyas; simbolizando la fortuna material.
SARASVATI: es la Diosa del conocimiento y la ciencia. Es la esposa de Brahma, y embarazada de este lleva durante cien años celestiales el embrión del día y de la noche. Es representada como una mujer hermosa y joven con cuatro brazos. Con una mano derecha le ofrece una flor a su marido y con la otra sostiene un libro de bolas de palmera. En una de las manos izquierdas lleva un collar de perlas que sirve de rosario y en la otra un pequeño tambor. Puede ser también representada sólo con dos brazos, sentada sobre un loto y tocando una especie de banjo.
SHIVA: tercera persona de la triada hindú, Brahma el creador, Vishnu el preservador y estando todas las cosas sujetas a decaer, hacia falta el destructor para completar el sistema. La función de Shiva es la destrucción, pero en el sentido de lo que se destruye es para crear una nueva existencia. Shiva es el aspecto dual de la divinidad, la parte derecha del cuerpo es el aspecto masculino y la parte derecha el aspecto femenino. Lleva collares y una guirnalda y serpientes trepando por el cuerpo, su garganta es azul, con una cobra enrrollada en su cuello. Tiene tres ojos y cuatro brazos, con dos de sus manos sostiene un tridente y con las otras dos manos forma mudras.
TARA: consideran los hinduistas que concede sabiduria, protección y sanación a quienes le rinden culto. Se representa con piel azul, pechos desnudos, pelo enmarañado o suelto, llevando en el cuello un rosario de oración hecho con calaveras humanas, porta una cabeza humana cortada y una espada, lleva unas tijeras y una falda de piel de tigre, y hay una flor de loto azul. Tara vuela al socorro de todos aquellos que la invocan en la adversidad.
© 2021 Curiosidades y Algo Más.
Mi favorito sin duda es Ganesh, no se porque motivo siempre me transmitio algo especial.
Hola Andres
Gracias por visitar nuestro blog. Efectivamente Ganesh es uno de los dioses Hindúes más conocidos y seguidos en occidente, principalmente por simbología.
Namaste!!
Me encanta lakshmi