No Result
View All Result
Curiosidades y algo más
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
No Result
View All Result
Curiosidades y algo mas
No Result
View All Result

El Karma en el Budismo

Curiosidadesyalgomas por Curiosidadesyalgomas
16/09/2021
0
Buda
Budismo

El Karma  en el budismo

El Karma (en sánscrito, कर्म) dentro de la filosofía Budista significa «acción». Esta palabra se suele relacionar con el destino o predestinación de cada uno.

READ ALSO

figura de chenrezig

Quién es Avalokiteshvara

03/03/2023
Buddha

Qué es el Budismo

23/07/2022

Es decir que toda acción que realicemos tendrá una consecuencia o reacción igual a la que hemos realizado. Ley de causa y efecto

De acuerdo a las diferentes explicaciones que dan las diferentes  religiones dhármicas, el karma  es una energía que surge a partir de determinados actos las personas a lo largo de su vida.

Según lo que explica el principio del  karma, cada una de nuestra de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada  por los actos que se realizaron en las vidas anteriores.

En otras palabras la llamada Ley del Karma. Determina que con cada acto que realicemos conscientemente durante nuestra vida, tendrá como consecuencia que en nuestra reencarnación resultados similares.

Para la filosofía del budismo, el significado  del  karma va más allá de explicar que o es todo «bueno» o «malo».

El  universo físico se rige por las leyes de causa y efecto.

Dentro de la filosofía budista, el Karma Vipaka es el resultado o consecuencia de nuestras acciones  y  el budista tiene que tiene que prepararse para ello, debiendo cultivándose espiritualmente de la manera pueda evitar la reaparición de esta acción realizada como karma.

Karma Phala es una acción intencionada y su resultado. La Ley del Karma en su totalidad, y por lo tanto, se refiere tanto una acción que se ha realizado de manera cociente y sus a sus consecuencias en el tiempo.

Todas las acciones positivas y buenas que realicemos a lo largo de nuestra vida nos beneficiaran.   Todas las acciones que demostremos sabiduría, amor, la bondad, compasión nos conducirán a la felicidad.

Sin embargo las malas acciones,  que tienen su origen en deseos como la codicia,  la ignorancia y la mala voluntad,  tendrán consecuencia nuestro sufrimiento.

Fuentes que originan las acciones del Karma

  • cuerpo,
  • mente
  • habla.

 En los textos budistas nos enumeran las diez acciones negativas que salen de estas tres fuentes y que comprenden Akushala Karma:

  • Acciones del cuerpo:  matar, robar, conducta sexual inapropiada
  • Las Acciones de la mente: codicia, cólera, mentiras.
  • Acciones del habla: engaño, palabras duras, chismes, difamar.

En muchas ocasiones los resultados del  (Phala) del Karma se pueden manifestar en la vida presente,  la siguiente vida o después de varias reencarnaciones.

Podemos ser conscientes que nuestra acciones a corto plaza nos pueden generar Karma, pero conocer cuáles serán sus consecuencias a muy largo plazo se tiene que ser Iluminado cono Buda.

OM

N A M A S T E

Foto de cottonbro en Pexels

Tags: budismokarma
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Las cuatro nobles verdades del budismo

Siguente noticia

El uso y beneficios de Japas Malas en la Meditación

Curiosidadesyalgomas

Curiosidadesyalgomas

Mi nombre es Carolina y desde 1998 tengo una pequeña tienda en Aguadulce-Almería. Todos los años viajo a India, Nepal, Tailandia para traer productos artesanales para nuestra tienda online. Estos viajes me han permitido conocer nuevas culturas, costumbres y religiones, además de forjar amistades con las personas y familias que llevo trabajando todos estos años.

Relacionado

figura de chenrezig
Budismo Tibetano

Quién es Avalokiteshvara

03/03/2023
Buddha
Budismo Tibetano

Qué es el Budismo

23/07/2022
Banderas tibetanas de oración
Budismo Tibetano

Banderas Tibetanas de Oración en el Budismo

11/07/2022
Significado de Mantra Om – Aum
Budismo Tibetano

Significado de Mantra Om – Aum

30/06/2022
Amitabha Buda
Budismo Tibetano

Quien es el Buda Amitabha

10/06/2022
Figuras de budas en Kathmandú con Khata
Budismo Tibetano

¿Que es un Khata Tibetano?

19/05/2022
Siguente noticia
japa mala

El uso y beneficios de Japas Malas en la Meditación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a nuestra Newsletter

Y recibe ofertas especiales
Lo más vendido Moda Hippie
No Result
View All Result

Categorías

  • Budismo Tibetano (34)
  • Decoración Étnica (5)
  • Espiritualidad (13)
  • Moda (19)
  • Novedades / Noticias (1)
  • Rincón de India (16)


Paperblog

  • Politica de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nuestra Empresa
  • Donde Estamos
  • Tienda on line
  • Contactar

© 2021 Curiosidades y Algo Más.

No Result
View All Result
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
Posting....