No Result
View All Result
Curiosidades y algo más
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
No Result
View All Result
Curiosidades y algo mas
No Result
View All Result

Tara verde

Curiosidadesyalgomas por Curiosidadesyalgomas
26/03/2022
1
Tara verde

READ ALSO

figura de chenrezig

Quién es Avalokiteshvara

03/03/2023
Buddha

Qué es el Budismo

23/07/2022

Tara verde en el budismo

¿Qué significa Tara verde en el budismo? Si buscas protección y salvación, te recomendamos que leas las siguientes líneas. En ellas vamos a desvelar la importancia y los beneficios de esta deidad.

Traducido del sánscrito como protectora o salvadora, hablamos de una deidad femenina presente en el budismo vajrayana asociada a los tantras.

Debemos entender a Tara como la madre de la liberación, pues es ella quien representa el éxito en un empleo o la consecución de una hazaña, por ejemplo.

Como deidad tántrica, permite a quienes practican esta rama tibetana del vajrayana el desarrollo de cualidades exteriores e interiores aprendiendo enseñanzas como el vacío o la compasión.

Quién es Tara verde en el budismo

En realidad, Tara es el nombre que reciben ciertos budas de aspecto similar, pero asociados a la femineidad.

Hablamos en este caso de Tara verde, sinónimo de superación e iluminación. Pero la encontramos en otros colores, o sea, otras formas, como:

  • Tara blanca: llamada también salvadora blanca, representa la vida larga, la sanación, la serenidad y la compasión.
  • Tara roja: en este caso el aspecto es más violento. Se asocia a la atracción de la pareja o el dinero.
  • Tara negra: se asocia al poder.
  • Tara amarilla: se asocia a la prosperidad y la abundancia.
  • Tara azul: también llamada Ekajati, se asocia al proceso de la ira y su transmutación.

El mantra de la Tara verde

Estas son algunas de las Taras más reconocidas, pero nos interesa la Tara verde que, además, posee un mantra principal realmente interesante, que, según el idioma, se escribe así:

  • En sánscrito: om tare tuttare ture svaha.
  • En pali: om tare tu tare ture soha.

Dicho mantra, proveniente de la diosa más popular de cuantas hay en el budismo, nos permite atraer la compasión universal. O sea, nos lleva hasta la iluminación, permitiéndonos realizar actuaciones virtuosas.

Se dice que, en realidad, la palabra Tara, según la creencia budista, significa libertadora. O sea, nos libera de amenazas externas y miedos. Así pues, este mantra es ideal para alejar esos miedos que nos limitan.

Este ritual nos facilita el alejamiento de amenazas y peligros. Y, ojo, algunos de ellos son internos, o sea, están dentro de nosotros sin que lo sepamos. Se esconden en nuestra mente, en nuestro corazón, impidiéndonos ser libres.

Por eso este mantra es tan poderoso. Nos permite vivir con tranquilidad, lejos del miedo, cerca de las certezas y las seguridades.

Así pues, para inducir un estado elevado de conciencia, aprovechando su poder espiritual y psicológico pleno, entonaremos estas sílabas:

  • Om tare tuttare ture soha.

Al recitarlo, la compasión se une a nosotros y la diosa universal nos confiere toda su vitalidad, toda su paz y bondad.

Se debe a su significado, que explicamos a continuación:

  • Om: el cuerpo y la mente del recitador se aproximan a la divinidad universal.
  • Tare: nos liberamos de los sentimientos limitadores. Liberamos los sufrimientos y nos abrimos a la vitalidad.
  • Tuttare: nos protegemos de todo tipo de peligros, tanto los externos que nos acechan como los internos que nos auto imponemos y nos limitan.
  • Ture: es la protección contra lo físico. Una palabra que genera paz y defiende a la persona que entona el mantra para evitar enfermedades.
  • Soha: representación de la protección a largo plazo. Es la mejor forma de entonar la defensa contra los peligros externos, y también los internos.

El altar dedicado a la Tara verde

Si vas a crear tu propio altar budista y deseas contar con la Tara verde en él, una opción válida es su representación en forma de escultura. Es una figura que, como su nombre indica, se representa en tono verde con la diosa sosteniendo un loto azul o utpala en su mano derecha a nivel del pecho.

El loto azul protege de los temores y de la oscuridad de la ignorancia. Por eso es buena, porque limpiará los ambientes contaminados y dará luz donde solo hay noche.

La mano izquierda de la Tara verde posee la posición llamada varada mudra, símbolo de sabiduría despierta que todavía no ha sido contaminada.

La Tara verde es una representación de budismo llena de bienestar, paz y conocimiento. Por eso es una diosa protectora de gran significado y siempre muy beneficiosa para toda persona que crea en ella y entone sus mantras.

Si desea adquirir una figura de Tara Verde no deje de visitar nuestra tienda online de productos Budistas.

Pintura Tara Verde

Comprar

Banderas Tara Verde

Comprar

Figura Tara Verde

Comprar
Tags: artesanía tibetanabudismobudismo tibetanotara verde
ShareTweetPin1
Noticia Anterior

Dioses Hindúes

Siguente noticia

Que son las semillas de Rudraksha

Curiosidadesyalgomas

Curiosidadesyalgomas

Mi nombre es Carolina y desde 1998 tengo una pequeña tienda en Aguadulce-Almería. Todos los años viajo a India, Nepal, Tailandia para traer productos artesanales para nuestra tienda online. Estos viajes me han permitido conocer nuevas culturas, costumbres y religiones, además de forjar amistades con las personas y familias que llevo trabajando todos estos años.

Relacionado

figura de chenrezig
Budismo Tibetano

Quién es Avalokiteshvara

03/03/2023
Buddha
Budismo Tibetano

Qué es el Budismo

23/07/2022
Banderas tibetanas de oración
Budismo Tibetano

Banderas Tibetanas de Oración en el Budismo

11/07/2022
Significado de Mantra Om – Aum
Budismo Tibetano

Significado de Mantra Om – Aum

30/06/2022
Amitabha Buda
Budismo Tibetano

Quien es el Buda Amitabha

10/06/2022
Figuras de budas en Kathmandú con Khata
Budismo Tibetano

¿Que es un Khata Tibetano?

19/05/2022
Siguente noticia
Japa mala de semilla de rudraksha

Que son las semillas de Rudraksha

Comments 1

  1. Julia A. says:
    1 año ago

    El mantra de la Tara Verde me parece uno de los más bonitos, te da una paz increible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a nuestra Newsletter

Y recibe ofertas especiales
Lo más vendido Moda Hippie
No Result
View All Result

Categorías

  • Budismo Tibetano (34)
  • Decoración Étnica (5)
  • Espiritualidad (13)
  • Moda (19)
  • Novedades / Noticias (1)
  • Rincón de India (16)


Paperblog

  • Politica de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Nuestra Empresa
  • Donde Estamos
  • Tienda on line
  • Contactar

© 2021 Curiosidades y Algo Más.

No Result
View All Result
  • Budismo Tibetano
  • Espiritualidad
  • Rincón de India
  • Moda Hippie
  • Decoración
  • Tienda online
  • Contactar
Posting....